Imagina poder fumigar tu cultivo entero en cuestión de minutos, sin tener que entrar con maquinaria pesada en el terreno. No imagine más, esta tecnología ya es una realidad, te contamos en dos minutos los mejor de los tratamientos agrícolas con drones.

¿Por qué los drones están cambiando el juego?

El uso de drones en la agricultura ofrece numerosos beneficios. Ya hemos hablado de ellos en otros posts con más detalle, pero aquí te resumimos los principales para que termines de convencerte de adoptar esta tecnología en tu campo.

-Precisión milimétrica: Los drones permiten aplicar productos fitosanitarios de manera muy localizada, evitando así el desperdicio y minimizando el impacto ambiental.

-Rapidez: Olvídate de pasar horas fumigando parcela por parcela. Con los drones, cubrirás grandes extensiones en mucho menos tiempo.

-Seguridad: Al eliminar la necesidad de que un operario esté en contacto directo con productos químicos, se reduce considerablemente el riesgo de accidentes.

-Accesibilidad: Los drones pueden llegar a zonas de difícil acceso para maquinaria tradicional, como laderas o cultivos en espaldera.

tratamiento dron frutales

Útiles en todos los sectores clave de la agricultura

Y no olvidemos una de las grandes ventajas de esta tecnología, que es su versatilidad, desde la viticultura hasta el cultivo de hortalizas, los drones ofrecen soluciones en tratamientos agrícolas adaptadas a las necesidades específicas de cada sector. Por ejemplo:

-Viticultura: Cómo los drones se utilizan para monitorizar la maduración de la uva y optimizar los tratamientos fitosanitarios.

-Frutales: Aplicaciones de los drones en la detección de plagas y enfermedades en frutales.

-Granos: Uso de drones para la estimación de rendimientos en cultivos extensivos.

-Hortalizas: Aplicación de drones en invernaderos para la monitorización de cultivos y la distribución de nutrientes.